sección de Leyendas Populares, mi equipo y yo
hemos decidido ponerlo en Leyendas, y cuando
ustedes lo lean verán porque, en la época que se
hizo el Cementerio hubo muchas leyendas y
supersticiones, y por eso e decidido escribir este
artículo, para nosotros es muy difícil escribir
Leyendas Populares, pero es un reto para nosotros
espero que esta nueva sección les guste, gracias V.
Chirigotero y P. Cofrade.
En Cádiz murieron mucha gente provocada por la
peste amarilla y después se paso a la Isla, la de la Isla
ya lo pusimos en el artículo de San José, las
autoridades de Cádiz decidieron utilizar el lugar
destinado a los enterramientos de la Parroquia de San
José, se trataban al principio del siglo XIX la ciudad
de Cádiz se vio afectada por una epidemia de fiebre
amarilla, en la documentación provenía de América,
encontrándose los primeros casos en el Barrio de
Santa María tras la llegada a Puerto en junio de 1800,
de la Caleta << Delfín, Águila y Júpiter >> . Ante el
temor de la epidemia se produjo una desbandada
hacía San Fernando, Puerto Real y el Puerto de Santa
María y se extendió. A raíz de las epidemia que
asolaban España el Gobierno de Godoy establecieron
la obligación de dar sepultura a los cadáveres en los
cementerios alegado de la población. En Cádiz fue
enorme la cantidad de Ciudadanos que murieron
provocado por la epidemia, las Autoridades decidieron
utilizar el lugar para los enterramientos se trataba de
unos amplios terrenos con posibilidades de expansión,
la inauguración del Cementerio se llevó a cabo el 24
de agosto de 1800, los vecinos de Cádiz seguían
aferrados a las viejas costumbres y los mas pudientes
daban grandes cantidades de dinero a las
Iglesias para que los enterraran, y así viene la leyenda
el pueblo aseguraba que el nuevo Cementerio estaba
maldito ya que el primer hombre que se enterró en el,
era un sujeto que cuya profesión era afeitar a los
esclavos negros que iban o regresaban a las Antillas.
El Ayuntamiento tubo que tomar cartas en el asunto y
en el 1802 los enterramiento, empezaron a llevarse a
cabo en San José, según una investigación del diario
de Cádiz en el 1932 el primer enterramiento que
consta en los Libros Oficiales fue el de Miguel María
Chacopianete, efectuado el 9 de junio del 1802. La
leyenda siguió ustedes piense que en el siglo XIX y
hasta mitad del siglo XX el Cementerio estaba aislado,
cuando los contrabandista tenían que soltar un alijo
se ponían una sabana el que vigilaba, y si pasaba
alguien o por la playa o por lo que hoy es la Avenida
lo asustaban, hace 3 años el programa cuarto milenio
entro unas cuantas noches se dice que de noche se
escucha lamentos yo no voy a entrar en este tema,
escribo la información como lo hemos investigado
la Pequeña Cofrade y yo, espero que les guste,
hemos tenido que ir unas cuantas veces a Cádiz y
muchas horas perdidas para poder elaborar este
artículo.
FRASE: NO ME DUELEN LOS ACTOS DE LA
GENTE MALA, ME DUELE LA INDIFERENCIA
DE LA GENTE BUENA.
ESTE ARTICULO LO HAN ESCRITO V.
CHIRIGOTERO Y P. COFRADE
LES PIDO PERDÓN POR EQUIVOCARME CON
EL NOMBRE DEL CEMENTERIO QUE ES SAN
JOSÉ Y NO SAN JUAN COMO ESTABA PUESTO
SECRETARIA. E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario